
Hace muchos años una amiga chilena nos deleitó con este delicioso plato y nunca pude olvidar su sabor. Así que le pedí a
Cecilia que me pasara la receta y ella muy amablemente me la dió además de algunos tips para que me quedara en su punto y aquí lo tenéis!
Los chilenos le llaman choclo al maíz, que es uno de los ingredientes principales de esta receta. Para ser la primera vez que lo hago estoy bastante contenta con el resultado y mi marido repitió 3 veces!!!!
Os pongo la receta por si os animáis a hacerlo, eso sí la he tropicalizado al castellano porque hay algunos ingredientes que se llaman de manera diferente en Chile.
Pastel de Choclo (6 personas)
Ingredientes:
*10 mazorcas de maiz grandes, desgranadas, equivale a 8 tazas aproximadamente. También se puede hacer con maiz en lata como lo he hecho yo en este caso, he usado 6 latas de 150grs. cada una.
* 1/2 litro de leche
* Sal, pimienta, orégano, comino al gusto,
* 3 cebollas picadas finas
* 3 cucharadas de aceite
* 1 cucharadita de pimentón
* 300 grs. de carne picada
* 1 pastilla de caldo de carne
* 6 pechugas de pollo cocidas o asadas
* 2 cucharadas de pasas sultanas
* 2 huevos duros rebanados
* 12 aceitunas si hueso
* 3 cucharadas de azúcar granulada o normal para gratinar
Preparación:
1. Cocina el maíz a fuego suave, sin dejr de revolver hasta que pierda el sabor a crudo, a medida que se vaya cocinando añadir pequeñas cantidades de leche. Debe quedar cremoso, se puede añadir más leche si fuera necesario. Si es maíz en lata sólo hay que calentarlo un poco. Una vez esté bien mezclado pasar el mini pimer y triturar todo el maiz.
2. Saltea la cebolla en el aceite, añade el pimentón, orégano, comino, pimienta y la carne picada; añade la pastilla de caldo de carne diluída en una taza de agua caliente.
3. Vierte el sofrito a una fuente o moldes individuales. Luego distribuye en ellos los trozos de pollo, las rebanadas de huevo, aceitunas y pasas y cubre completamente con la mezcla de maíz.
4. Espolvorea el azúcar encima e introdúcelo en el horno y ponlo a gratinar. Ya está listo para servir y comer! Buen provecho!